DevOps TOTAL Docker, Kubernetes, Jenkins, AWS, Git & Más!
- Descrição
- Currículo
- FAQ
- Revisões
¿Buscas impulsar tu carrera en el campo de IT a nuevos horizontes?
DevOps TOTAL es un curso totalmente práctico que te llevará desde cero, desde las bases, hasta las técnicas y conocimientos avanzados que son esenciales en el mercado actual.
Este curso es el punto de partida ideal para quien desee trabajar y aprender en una de las áreas más demandadas y dinámicas de la tecnología.
Cuenta con más de 33 horas de contenido especializado, no solo te familiarizarás con los principios básicos, sino que también te sumergirás en sesiones intensivas donde cada herramienta DevOps será desmenuzada y enseñada con un enfoque 100% práctico garantizando una comprensión profunda y habilidades aplicables inmediatamente en el mundo real.
Alrededor de 4 horas dedicadas a cada herramienta clave de DevOps.
Imagina tener la capacidad de:
-
Navegar con soltura por Docker.
-
Desplegar servicios con Kubernetes.
-
Automatizar procesos con Jenkins.
-
Gestionar infraestructuras en la nube con AWS.
-
Orquestar configuraciones con Ansible.
-
Manejar versiones de código con Git&Github.
-
Además, descubrirás cómo ChatGPT puede ser un aliado en la inteligencia artificial para agilizar y automatizar procesos de programación, una habilidad crítica para liderar la innovación tecnológica y optimizar el flujo de trabajo en IT.
DevOps TOTAL es más que un curso, es una inversión en tu futuro, una oportunidad para estar a la vanguardia de la innovación tecnológica. No esperes más para tomar las riendas de tu desarrollo profesional y convertirte en el experto en DevOps que el mercado laboral está buscando. ¡Inscríbete hoy y comienza a construir el mañana!
-
2IntroducciónVídeo Aula
-
3¿Cómo era antes de "CI/CD DevOps"?Vídeo Aula
-
4Antes de CI/CD DevOps: Puntos DébilesVídeo Aula
-
5La llegada de la Integración ContinuaVídeo Aula
-
6Integración Continua Vs. Integración TradicionalVídeo Aula
-
7PipelinesVídeo Aula
-
8Antes de la Entrega ContinuaVídeo Aula
-
9Antes de la Entrega Continua: Puntos DébilesVídeo Aula
-
10La llegada de la Entrega ContinuaVídeo Aula
-
11Operaciones tradicionales Vs. Entrega ContinuaVídeo Aula
-
12Implementación ContinuaVídeo Aula
-
13¡DevOps!Vídeo Aula
-
19Aclaraciones PreviasVídeo Aula
-
20VirtualizaciónVídeo Aula
-
21IntroducciónVídeo Aula
-
22¿Cómo habilitar la virtualización en Windows?Texto
-
23Versiones de Ubuntu y CentOSTexto
-
24Configuración manual de Virtual box: HardwareVídeo Aula
-
25Configuración manual de Virtual Box: Sistemas OperativosVídeo Aula
-
26Aclaración de la próxima clase sobre SSHTexto
-
27Configuración manual de Virtual Box: Cliente SSHVídeo Aula
-
28Maquina Virtual: Pre-requisitos para la AutomatizaciónVídeo Aula
-
29Máquina Virtual: Automatización - Parte 1Vídeo Aula
-
30Instalación de VM para MacOSTexto
-
31Máquina Virtual: Automatización - Parte 2Vídeo Aula
-
32Configuración de Vagrantfile - Parte 1Vídeo Aula
-
33Configuración de Vagrantfile - Parte 2Vídeo Aula
-
34¿Cómo sincronizar directorios? - Parte 1Vídeo Aula
-
35¿Cómo sincronizar directorios? - Parte 2Vídeo Aula
-
36AprovisionamientoVídeo Aula
-
37Administración de servidores - Parte 1Vídeo Aula
-
38Administración de servidores - Parte 2Vídeo Aula
-
39Creación del Sitio Web con Wordpress - Parte 1Vídeo Aula
-
40Creación del Sitio Web con Wordpress - Parte 2Vídeo Aula
-
41AutomatizaciónVídeo Aula
-
42Automatización de Wordpress - Parte 1Vídeo Aula
-
43Automatización de Wordpress - Parte 2Vídeo Aula
-
44Vagrantfile: Varias Máquinas VirtualesVídeo Aula
-
45Vagrantfile: TesteoVídeo Aula
-
52Git: Transformando el caos en controlVídeo Aula
-
53Flujo de trabajo en GitVídeo Aula
-
54Preparación y configuración del entornoVídeo Aula
-
55Práctica: Flujo de trabajo de GitVídeo Aula
-
56Práctica: Gestionando cambiosVídeo Aula
-
57Git: Ramificación y fusiónVídeo Aula
-
58Clonar, Fusionar y Sincronizar - Navegando entre Ramas Locales y RemotasVídeo Aula
-
59Práctica: Git Branch y MergeVídeo Aula
-
60Práctica: Git Fetch y Git PullVídeo Aula
-
61Gestión de las ramas de GitHubVídeo Aula
-
62Práctica: Explorando el Historial y los CommitsVídeo Aula
-
63Navegando el laberinto de Commits: Comprendiendo Git Graph y sus graficosVídeo Aula
-
64Purificando el repositorio: Eliminación de archivos en GitVídeo Aula
-
65Del desarrollo a la fusión: Pull RequestVídeo Aula
-
66Contribuciones en Git: ForkVídeo Aula
-
67Circuito del desarrollo puesto en prácticaVídeo Aula
-
68Diferenciando: Git Pull o Git RequestVídeo Aula
-
69Sincronización de Fork y Repositorios remotosVídeo Aula
-
70Teoría: Resolución de Conflictos en las FusionesVídeo Aula
-
71Práctica: Resolución de Conflictos en las FusionesVídeo Aula
-
72Optimizando el repositorio: Git IgnoreVídeo Aula
-
73README: Manipulando MarkdownVídeo Aula
-
74Issues en GitHub: Prácticas y SolucionesVídeo Aula
-
75Manejo de Permisos en proyectos de fuente abiertaVídeo Aula
-
76Automatización: GitHub WebhooksVídeo Aula
-
77Práctica: Integración de GitHub con DiscordVídeo Aula
-
78Integración de GitHub con Jenkins - Parte 1Vídeo Aula
-
79Integración de GitHub con Jenkins - Parte 2Vídeo Aula
-
80Estrategia para la Gestión de Ramas: Trunk Vs. Git FlowVídeo Aula
-
81Deshacer cambios: Git RevertVídeo Aula
-
82Deshacer cambios: Git ResetVídeo Aula
-
83Buenas prácticas de Rebase: TeoríaVídeo Aula
-
84Buenas prácticas de Rebase: PrácticaVídeo Aula
-
85Fusionando Commits de forma compacta: Squash MergeVídeo Aula
-
86Gestión de commits: Cherry PickVídeo Aula
-
87Almacenamiento de commits: Git StashVídeo Aula
