Gestión Ágil de Proyectos, certificación PMI-ACP 2024
- Descrição
- Currículo
- FAQ
- Revisões
La agilidad es un tema de creciente importancia en la gestión de proyectos. El mercado refleja esta importancia, ya que los profesionales de gestión de proyectos adoptan cada vez más las prácticas ágiles para gestionar proyectos exitosos. La certificación PMI-ACP reconoce la experiencia de un profesional en el uso de prácticas ágiles aplicadas en proyectos, y demuestra su mayor versatilidad profesional para desempeñarse en entornos de alta incertidumbre y cambio.
Objetivo General del curso:
El objetivo de este curso de “Preparación para el examen PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)” es proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para presentarse a rendir el examen , siguiendo los lineamientos del Project Management Institute PMI, de tal manera que los participantes conozcan las prácticas ágiles más extendidas como SCRUM, XP, LEAN, KANBAN entre otras, y a través del entendimiento y adopción de los valores y principios ágiles, puedan aplicarlas a sus proyectos.
Objetivos Específicos del curso:
Que los participantes:
-
Comprendan y puedan aplicar la gestión ágil de Proyectos.
-
Conozcan los valores y principios de Ágil, y puedan adoptar esta mentalidad para la gestión de proyectos.
-
Conozcan las principales metodologías como Scrum, XP, Lean, Kanban, FDD, DSDM y Crystal.
-
Adopten prácticas de liderazgo servicial, y conozcan las tareas asociadas al liderazgo ágil
-
Puedan, medir y priorizar el trabajo del proyecto basados en el valor, para realizar entregas tempranas de valor.
-
Conozcan las herramientas para la planificación y el seguimiento incremental de un proyecto ágil.
-
Conozcan las características de las contrataciones ágiles.
-
Puedan aplicar habilidades interpersonales para trabajar colaborativamente estableciendo una visión compartida, centrados en la comunicación y el cuidado de los interesados.
-
Conozcan las principales características de los equipos de alto rendimiento.
-
Conozcan las principales técnicas para la formación de equipos agiles.
-
Sean capaces de crear espacios para equipos colaborativos.
-
Puedan realizar el seguimiento del equipo utilizando la velocidad y los gráficos de trabajo pendiente.
-
Puedan conocer los detalles de la planificación ágil y la elaboración progresiva, y adquieran las herramientas para dimensionar y estimar (historias de usuario, definición del backlog, dimensionamiento relativo y puntos de historia, estimación por afinidad, mapa de historias, mapa del producto, planning poker. Etc.)
-
Puedan detectar, gestionar y resolver los problemas asociados a los entornos ágiles
-
Comprendan los conceptos Kaizen de mejora continua a nivel de producto, proceso y personas.
-
1Todo a cerca de la certificación PMI-ACPVídeo Aula
-
2Requisitos para aplicar a la certificación PMI-ACPVídeo Aula
-
3Aplicar al examenVídeo Aula
-
4Costos del examenVídeo Aula
-
5Unirse a PMIVídeo Aula
-
6Aprobar el examenVídeo Aula
-
7Crear una estrategia para Aprobar el examenVídeo Aula
-
8Agendar el ExamenVídeo Aula
-
9En qué está basado el examen PMI-ACPVídeo Aula
-
10Dominios del examen PMI-ACPVídeo Aula
Es importante destacar que el Content Outline del Examen sigue vigente en 2022 desde su versión del 2014
-
11ResumenVídeo Aula
-
12Proceso de aplicación al examen - 2022Vídeo Aula
En esta clase se explican cuales son los pasos vigentes para presentar la aplicación al examen PMI-ACP en el sitio de PMI
-
13Descripción general del dominioVídeo Aula
-
14Definiendo valores ágiles para los proyectosVídeo Aula
-
15Gestionar proyectos del conocimientoVídeo Aula
-
16Comparación de procesos empíricos y procesos definidosVídeo Aula
-
17Explorando la Declaración de InterdependenciaVídeo Aula
-
18Ser Ágil y Hacer ÁgilVídeo Aula
-
19La triple restricción invertidaVídeo Aula
-
20Liderando la agilidad organizacionalVídeo Aula
-
21Mentalidad ÁgilVídeo Aula
-
22Haciendo Gestión Agil de ProyectosVídeo Aula
-
23Alentando a otros a adoptar la agilidadVídeo Aula
-
24Revisando el manifiesto ágilVídeo Aula
-
25Individuos e Interacciones sobre procesos y herramientasVídeo Aula
-
26Software Funcionando sobre documentación extensivaVídeo Aula
-
27Colaboración con el cliente sobre negociación contractualVídeo Aula
-
28Respuesta ante el cambio sobre seguir un planVídeo Aula
-
29Valores del manifiesto ágilTexto
-
30Los doce principios ágilesVídeo Aula
-
31Comparación de enfoques de gestión de proyectos ágilesVídeo Aula
-
32Introducción a ScrumVídeo Aula
-
33Todo a cerca de KanbanVídeo Aula
-
34eXtreme Programming XPVídeo Aula
-
35LeanVídeo Aula
-
36DSDMVídeo Aula
-
37FDDVídeo Aula
-
38Introducción a CrystalVídeo Aula
-
39Proceso general de un proyecto ágilVídeo Aula
-
40Liderazgo ágilVídeo Aula
-
41Liderazgo ServicialVídeo Aula
-
42Principios del Liderazgo ágilVídeo Aula
-
43Prácticas del Liderazgo ágilVídeo Aula
-
44Crear un ambiente de equipo seguro y confiableVídeo Aula
-
45ResumenVídeo Aula
-
46Bonus track - El valor de los principios y la mentalidad ágilVídeo Aula
Sesión del Grupo de estudio de Latinoamérica de preparación para la certificación PMP, donde hablamos de la importancia de los principios y mentalidad ágiles en la gestión de proyectos.
-
47Valida tus conocimientos en los principios y mentalidad de ágilQuestionário
-
48Descripción general del dominioVídeo Aula
-
49Entrega de Valor en los proyectos ágilesVídeo Aula
-
50Crear Valor lo antes posibleVídeo Aula
-
51Eliminar desperdiciosVídeo Aula
-
52Evaluación del valor de negocioVídeo Aula
-
53Retorno de la inversiónVídeo Aula
-
54El Valor del dinero en el tiempoVídeo Aula
-
55Gestión del valor ganado (EVM)Vídeo Aula
-
56Contabilidad de proyectos ágilesVídeo Aula
-
57KPIs indicadores clave de desempeñoVídeo Aula
-
58Gestión de Riesgos en proyectos ágilesVídeo Aula
-
59Adeherencia a las regulacionesVídeo Aula
-
60Priorización del valor del clienteVídeo Aula
-
61Entregar requisitos de mayor valor primeroVídeo Aula
-
62Utilizando MoSCoWVídeo Aula
-
63Análisis de KanoVídeo Aula
-
64Votación por puntosVídeo Aula
-
65Dinero del MonopolyVídeo Aula
-
66Método de los 100 puntosVídeo Aula
-
67Priorización de requisitosVídeo Aula
-
68Priorización RelativaVídeo Aula
-
69Entrega IncrementalVídeo Aula
-
70Costo del CambioVídeo Aula
-
71Producto Mínimo Viable (MVP)Vídeo Aula
-
72Herramientas High Touch - Low TechVídeo Aula
-
73Tableros de Tareas KanbanVídeo Aula
-
74Limitar el WIPVídeo Aula
-
75Ley de LittleVídeo Aula
-
76Diagramas CFDVídeo Aula
-
77Contratos ágilesVídeo Aula
-
78Contratos DSDMVídeo Aula
-
79Contratos de precio fijo graduadoVídeo Aula
-
80Contratos de paquetes de precio fijoVídeo Aula
-
81Verificación y Validación de ValorVídeo Aula
-
82Verificación y Validación FrecuentesVídeo Aula
-
83Pruebas Exploratorias y de UsabilidadVídeo Aula
-
84Sistemas de Integración ContinuaVídeo Aula
-
85Desarrollo guiado por las pruebas (TDD)Vídeo Aula
-
86Desarrollo guiado por las pruebas de aceptación (ATDD)Vídeo Aula
-
87ResumenVídeo Aula
-
88Valida tus conocimientos en la Entrega Orientada al ValorQuestionário
