Planificación de Tareas y Gestión de Proyectos con Trello
- Descrição
- Currículo
- FAQ
- Revisões
Al finalizar este curso dominarás la herramienta Trello para planificar tus tareas y gestionar los proyectos en equipo de una forma ágil y visual.
Además, serás capaz de utilizar una metodología efectiva para planificar tus tareas y tenerlo todo bajo control.
También sabrás cómo organizar el trabajo de tu equipo de forma ordenada, evitando duplicidades en las tareas y controlando mejor la carga laboral de todos.
Aprenderás los conocimientos clave para hacer una planificación de tareas flexible y realista, además de conocer todas las funcionalidades de Trello para llevarla a cabo.
Pero no solo nos centraremos en esta herramienta, ya que también sabrás cómo integrarla con otras aplicaciones como Gmail o el Calendario de Outlook y Google.
Además, también descubrirás los Power-Ups más potentes para multiplicar las posibilidades de tus tableros en Trello.
Por otro lado, te mostraremos cómo crear automatizaciones para acelerar la velocidad de tus procesos.
En resumen, priorizarás mejor tus tareas, podrás reducir el número de reuniones de seguimiento y mejorarás tanto tu productividad personal como la de tu equipo.
Este curso está pensado para los profesionales que quieren mejorar su rendimiento laboral, e incrementar sus competencias digitales usando una herramienta digital potente.
Además, si lideras a un equipo y gestionas proyectos, también sabrás cómo hacerlo aprovechándote de las facilidades que permite esta herramienta.
Todo lo que necesitas saber sobre Trello lo tienes a un clic de distancia.
Muchas gracias por seguir invirtiendo en tu crecimiento profesional.
¡Nos vemos dentro!
-
1Introducción Curso TrelloVídeo Aula
-
2Cómo acceder a TrelloVídeo Aula
-
3Elige la tarifa óptima de tu nueva cuenta de TrelloVídeo Aula
-
4Cómo crear tu cuenta en TrelloVídeo Aula
-
5Las funcionalidades elementales de la página principal de TrelloVídeo Aula
-
6Todos los ajustes que debes conocer antes de empezarVídeo Aula
-
7Cómo gestionar las notificaciones en TrelloVídeo Aula
-
8Las Plantillas disponibles en TrelloVídeo Aula
-
9Cómo gestionar la sección ‘Inicio’Vídeo Aula
-
10Cómo crear un Espacio de Trabajo (o tener varios)Vídeo Aula
-
11Descubre todas las opciones de los Espacios de TrabajoVídeo Aula
-
12Cómo crear tu primer TableroVídeo Aula
-
13Conoce las características de los TablerosVídeo Aula
-
14Descubre todas las vistas que te ofrecen los TablerosVídeo Aula
-
15Cómo crear una tarjeta (tarea) y definir sus característicasVídeo Aula
-
16Cómo crear un checklist (subtareas) y definir sus característicasVídeo Aula
-
17Cómo personalizar los campos de tus TablerosVídeo Aula
-
18Cómo usar la Búsqueda Avanzada para encontrar lo que quierasVídeo Aula
-
23La foto final de tu Planificación Individual en TrelloVídeo Aula
-
24El diseño ideal de un Tablero para planificarse a corto plazo (vista Tablero)Vídeo Aula
-
25Cómo crear el Inventario de Tareas PuntualesVídeo Aula
-
26Cómo definir una Tarea PuntualVídeo Aula
-
27Cómo añadir las Tareas de Control de alta frecuencia a tu Plan SemanalVídeo Aula
-
28Cómo añadir las Tareas de Control de baja frecuencia a Google CalendarVídeo Aula
-
29Cómo hacer la Revisión Semanal de tus tareasVídeo Aula
-
30Cómo hacer la Revisión Diaria de tus tareasVídeo Aula
-
31Cómo gestionar las Tareas Imprevistas que van llegandoVídeo Aula
-
32Cómo gestionar las tareas que se acumulanVídeo Aula
-
33Qué hacer con las tareas completadasVídeo Aula
-
34El diseño ideal de un Tablero para planificarse a corto plazo (vista Tabla)Vídeo Aula
-
35Introducción de los Proyectos en EquipoVídeo Aula
-
36La foto final de un Proyecto en Equipo dentro de TrelloVídeo Aula
-
37El diseño ideal de un Proyecto para gestionar Proyectos en EquipoVídeo Aula
-
38Cómo añadir las Tareas de Control para los Proyectos en EquipoVídeo Aula
-
39El Inventario de Tareas Puntuales para los Proyectos en EquipoVídeo Aula
-
40Las fases del ProyectoVídeo Aula
-
41Cómo gestionar las Tareas Completadas en los ProyectosVídeo Aula
-
42Cómo determinar los miembros que forman parte del Proyecto y Espacio de TrabajoVídeo Aula
-
43Cómo usar los Filtros para hacer seguimiento del ProyectoVídeo Aula
-
44Cómo visualizar el Gantt de las Fases del ProyectoVídeo Aula
-
45Cómo lograr que tu Equipo use Trello para la Gestión de ProyectosVídeo Aula
-
46Ejemplo práctico para Gestionar tareas de un Departamento o de una PYMEVídeo Aula
-
47Ejemplo práctico para crear un Plan de NegocioVídeo Aula
-
48Ejemplo práctico para Gestionar IdeasVídeo Aula
-
49Trello para Comerciales (1): Qué debes tener en cuenta en TrelloVídeo Aula
-
50Trello para Comerciales (2): Espacio de Trabajo para comerciales en TrelloVídeo Aula
-
51Trello para Comerciales (3): Cómo crear Proyectos comerciales en TrelloVídeo Aula
-
52Trello para Comerciales (4): Cómo crear un Plan Semanal comercial en TrelloVídeo Aula
-
53Trello para Comerciales (5): Cómo crear un CRM manual en TrelloVídeo Aula
-
54Dónde están las automatizaciones en TrelloVídeo Aula
-
55Ejemplos de automatizaciones en Trello (fecha)Vídeo Aula
-
56Ejemplos de automatizaciones en Trello (responsable)Vídeo Aula
-
57Ejemplos de automatizaciones en Trello (subtareas)Vídeo Aula
-
58Descubre todas las integraciones disponibles en TrelloVídeo Aula
-
59Cómo integrar Gmail con TrelloVídeo Aula
-
60Cómo integrar Google Calendar con TrelloVídeo Aula
-
61Cómo integrar Google Drive a TrelloVídeo Aula
-
62Cómo integrar el calendario de Outlook con TrelloVídeo Aula
-
63Cómo integrar OneDrive a TrelloVídeo Aula
