RStudio aplicado a la economía
- Descrição
- Currículo
- FAQ
- Revisões
El objetivo del curso es adquirir conocimientos sobre el uso de RStudio el tratamiento de base de datos, para elaborar gráficos, reportes automatizados y regresiones. Este curso está dirigido a profesionales que laboran en el área de análisis económico y a gerentes de economía.
El curso es relevante porque te permite aprender el funcionamiento del software RStudio de forma práctica y con el contexto de teoría económica, esto te permitirá aplicarlo a tu entorno laboral o prepararte para postularte a un puesto en donde se necesiten estas habilidades.
También podrás utilizar en investigaciones en donde requiera observar los resultados de cambios en el tiempo de alguna variable o el impacto de incluir una determinada variable en un modelo.
En especificó te daré las bases para conocer que tipos de gráficos son recomendados para un análisis determinado y sobre todo tener elementos para su interpretación técnica.
Las actividades a lo largo del curso te permitirán avanzar en la profundización de temas específicos, como son: elaboración de dashboard complejos, el análisis de modelos de regresión línea múltiple y análisis estadísticos con RStudio.
Este curso está dirigido a profesionales que laboren en un área económica, alumnos de economía y profesionales de otras áreas que quieran ampliar sus conocimientos en otras disciplinas.
Gracias por inscribirte al curso de RStudio aplicado a la economía. Este curso te permitirá adquirir las herramientas para el manejo de bases de datos, elaboración de gráficos y reportes automatizados, así como de regresiones lineales aplicada a la economía.
Este curso es muy importante porque ha sido resultado de adquirir conocimientos en diversas disciplinas en cursos de Udemy y de otras instituciones con las cuales logré integrar ese conocimiento en mi área laboral, ponerla en práctica y poder tener una mayor productividad.
Si tienes alguna duda o pregunta sobre el curso de algún tema en específico escríbeme por cualquiera de los medios de contacto que he dejado en la plataforma.
El aprendizaje implica habilidades especializadas y las mejoras del aprendizaje en un área puede darse a expensas de aprender a aprender en otras áreas (Joseph E. Stiglitz).
-
5Creación de vectores y matricesVídeo Aula
-
6Número de filas /ColumnasVídeo Aula
-
7Diagonal de una matrizVídeo Aula
-
8cbin, rbind, transpuesta y subconjuntoVídeo Aula
-
9Multiplicación de matricesVídeo Aula
-
10SolveVídeo Aula
-
11Eigenvalores y eigenvectoresVídeo Aula
-
12Descomposición QRVídeo Aula
-
13Descomposición de CholeskyVídeo Aula
-
14Descomposición singularVídeo Aula
-
15Ejemplo Modelo LeontiefVídeo Aula
-
16Marco de datosVídeo Aula
-
17Importación y exportación de base de datosVídeo Aula
-
18Principales estadísticasVídeo Aula
-
19Ejemplo función para integrar una baseVídeo Aula
-
20Mutate y unionVídeo Aula
-
21Gráficos lineal ggplot 1Vídeo Aula
-
22Gráfico de barras ggplot 1Vídeo Aula
-
23Gráfico de barras 2 y boxplotVídeo Aula
-
26Mapas (Leaflet)Vídeo Aula
-
27Mapas interactivos con plotlyVídeo Aula
-
28Mapa ggplot y spplotVídeo Aula
-
29Gráficos interactivos con ploty linealVídeo Aula
-
30Grafico interactivo con ploty barrasVídeo Aula
-
31Gráfico de velas y bandas con plotyVídeo Aula
-
32Gráficos con library htmlwidgetsVídeo Aula
